La Nebulosa Gum

Bautizada por el astrónomo australiano Colin Stanley Gum (1924-1960), La Nebulosa Gum es tan grande y cercana que realmente es complicada de ver. De hecho, estamos sólo a unos 450 años-luz del borde frontal y 1.500 años-luz del borde trasero de esta nube cósmica de gas hidrógeno brillante. La débil región de emisión, cubierta en este mosaico de 41 grados de anchura de imágenes en H-alfa, es por lo demás fácil de perder contra el fondo de estrellas de la Vía Láctea. Se cree que la compleja nebulosa es un remanente de supernova de un millón de años de edad aproximadamente, se expande por las constelaciones meridionales de Vela y Puppis. Deslizando tu cursor sobre esta espectacular imagen de amplio campo se revelará la localización de objetos incrustados en la Nebulosa Gum, incluyendo el remanente de supernova de Vela.



Fuente:http://apod.nasa.gov/apod/ap090822.html

0 comentarios:

Publicar un comentario

La Magia del Universo

Descubre los misterios y maravillas que encierra el universo

Calendario Lunar

Calendario Lunar
Calendario Lunar para Agosto

Origen del Universo

Origen del Universo
Big Bang

Todo sobre la Via Lactea

Todo sobre la Via Lactea
Via Lactea

Todo Sobre Nuestro Sistema Solar

Todo Sobre Nuestro Sistema Solar
Tamaño a escala del Sistema Solar

Mentiras del Horoscopo

20Minutos

Seguidores