El Río Oscuro hacia Antares

Conectando la Nebulosa de la Pipa con la colorida y cercana región de la brillante estrella Antares hay una nube oscura apodada el Río Oscuro, discurriendo desde el borde izquierdo de la imagen. De aspecto turbio, la apariencia del Río Oscuro es provocada por el polvo que oscurece la luz de las estrellas de fondo, aunque la nebulosa oscura contiene mayoritariamente hidrógeno y gas molecular. Rodeada de polvo, Antares , una estrella supergigante roja, crea una nebulosa de reflexión amarillenta de brillo poco habitual. Por encima, la estrella doble de brillo azul Rho Ophiuchi está incrustada en una nebulosa azulada de reflexión más convencional, mientras que las nebulosas de emisión roja también se dispersan alrededor de la zona. El cúmulo globular de estrellas M4 se ve justo por encima y a la derecha de Antares, aunque se encuentra lejos por detrás de las coloridas nubes, a una distancia de unos 7 000 años-luz. El propio Río Oscuro se encuentra a unos 500 años-luz de distancia. El paisaje celeste lleno de colores es un mosaico de imágenes de telescopio que abarca casi 10 grados (20 lunas llenas) a través del cielo en la constelación de Escorpio.


Fuente:http://apod.nasa.gov/apod/ap090708.html

0 comentarios:

Publicar un comentario

La Magia del Universo

Descubre los misterios y maravillas que encierra el universo

Calendario Lunar

Calendario Lunar
Calendario Lunar para Agosto

Origen del Universo

Origen del Universo
Big Bang

Todo sobre la Via Lactea

Todo sobre la Via Lactea
Via Lactea

Todo Sobre Nuestro Sistema Solar

Todo Sobre Nuestro Sistema Solar
Tamaño a escala del Sistema Solar

Mentiras del Horoscopo

20Minutos

Seguidores