Hasta el siglo XVIII los astrónomos quitaron y pusieron constelaciones en el cielo, y la última constelación puesta por Hevelius en el año 1690 fue la constelación del Escudo, que se refiere al escudo de Juan Sobieski, rey de Polonia. Pero en 1930 la Unión Astronómica Internacional, en Leyden, fijó en 88 las constelaciones, señalando sus límites, que siguen siempre meridianos y paralelos celestes, impidiendo que en adelante se pudiese seguir haciendo el trabajo de Quirón caprichosamente.
Son las siguientes:
Nombre español | Nombre latino Nominativo | Nombre latino Genitivo | Nombre Abreviado |
| Nombre español | Nombre latino Nominativo | Nombre latino Genitivo | Nombre Abreviado |
Andrómeda | Andromeda | Andromedae | And |
| Bomba neumática | Antlia | Antliae | Ant |
Ave del paraíso | Apus | Apodis | Aps |
| Acuario | Aquarius | Aquarii | Aqr |
Águila | Aquila | Aquilae | Aql |
| Altar | Ara | Arae | Ara |
Aries | Aries | Arietis | Ari |
| Cochero | Auriga | Aurigae | Aur |
Boyero | Bootes | Bootis | Boo |
| Cincel | Caelum | Caeli | Cae |
Jirafa | Camelopardalis | Camelopardalis | Cam |
| Cangrejo | Cancer | Cancri | Cnc |
Perros de caza | Canes Venatici | Canum Venaticorum | CVn |
| Can Mayor | Canis Major | Canis Majoris | CMa |
Can Menor | Canis Minor | Canis Minoris | CMi |
| Capricornio | Capricornus | Capricorni | Cap |
Quilla | Carina | Carinae | Car |
| Casiopea | Cassiopeia | Cassiopeiae | Cas |
Centauro | Centaurus | Centauri | Cen |
| Cefeo | Cepheus | Cephei | Cep |
Ballena | Cetus | Ceti | Cet |
| Camaleón | Chamaeleon | Chamaeleontis | Cha |
Compás | Circinus | Circini | Cir |
| Paloma | Columba | Columbae | Col |
Cabellera de Berenice | Coma Berenices | Comae Berenices | Com |
| Corona Austral | Corona Australis | Coronae Australis | CrA |
Corona Boreal | Corona Borealis | Coronae Borealis | CrB |
| Cuervo | Corvus | Corvi | Crv |
Copa | Crater | Crateris | Crt |
| Cruz del Sur | Crux | Crucis | Cru |
Cisne | Cygnus | Cygni | Cyg |
| Delfín | Delphinus | Delphini | Del |
Dorada | Dorado | Doradus | Dor |
| Dragón | Draco | Draconis | Dra |
Caballito | Equuleus | Equulei | Equ |
| Eridano | Eridanus | Eridani | Eri |
Horno | Fornax | Fornacis | For |
| Gemelos | Gemini | Geminorum | Gem |
Grulla | Grus | Gruis | Gru |
| Hércules | Hercules | Herculis | Her |
Reloj | Horologium | Horologii | Hor |
| Indio | Indus | Indi | Ind |
Serpiente hembra | Hydra | Hydrae | Hya |
| Serpiente macho | Hydrus | Hydri | Hyi |
Lagarto | Lacerta | Lacertae | Lac |
| Liebre | Lepus | Leporis | Lep |
León Mayor | Leo | Leonis | Leo |
| León Menor | Leo Minor | Leonis Minoris | LMi |
Balanza | Libra | Librae | Lib |
| Lobo | Lupus | Lupis | Lup |
Lince | Lynx | Lyncis | Lyn |
| Lira | Lyra | Lyrae | Lyr |
Mesa | Mensa | Mensae | Men |
| Microscopio | Microscopium | Microscopii | Mic |
Unicornio | Monoceros | Monocerotis | Mon |
| Mosca | Musca | Muscae | Mus |
Escuadra | Norma | Normae | Nor |
| Octante | Octans | Octantis | Oct |
Ofiuco | Ophiuchus | Ophiuchi | Oph |
| Orion | Orion | Orionis | Ori |
Pavo | Pavo | Pavonis | Pav |
| Pegaso | Pegasus | Pegasi | Peg |
Perseo | Perseus | Persei | Per |
| Fénix | Phoenix | Phoenicis | Phe |
Pintor | Pictor | Pictoris | Pic |
| Popa | Puppis | Puppis | Pup |
Peces del Sur | Pisces Austrinus | Piscis Austrini | PsA |
| Peces del Norte | Pisces | Piscium | Psc |
Brújula | Pyxis | Pyxidis | Pyx |
| Retículo | Reticulum | Reticuli | Ret |
Flecha | Sagitta | Sagittae | Sge |
| Sagitario | Sagittarius | Sagittarii | Sgr |
Escorpio | Scorpius | Scorpii | Sco |
| Escultor | Sculptor | Sculptoris | Scl |
Escudo | Scutum | Scuti | Sct |
| Serpiente | Serpens | Serpentis | Ser |
Sextante | Sextans | Sextantis | Sex |
| Toro | Taurus | Tauri | Tau |
Telescopio | Telescopium | Telescopii | Tel |
| Tucán | TTucana | Tucanae | Tuc |
Triángulo | Triangulum | Trianguli | Tri |
| Triángulo Austral | Triangulum Australe | Triangulis Australis | TrA |
Osa Mayor | Ursa Major | Ursae Majoris | UMa |
| Osa Menor | Ursa Minor | Ursae Minoris | UMi |
Vela | Vela | Velorum | Vel |
| Virgen | Virgo | Virginis | Vir |
Pez Volador | Volans | Volantis | Vol |
| Zorra | Vulpecula | Vulpeculae | Vul |
En cada país se usan los nombres de su idioma, pero internacionalmente suelen usarse los nombres latinos, en nominativo para usarlos como nombres, o en genitivo si se usan como complemento del nombre cuando se quiere nombrar una estrella perteneciente a la constelación.
Si usamos el nombre abreviado podemos despreocuparnos del nominativo y del genitivo, se escribe la primera letra mayúscula y las siguientes minúsculas (como And para Andrómeda); y si son dos palabras se escriben las iniciales de las dos palabras con mayúsculas (Como UMa para Ursa Major).
Las estrellas más brillantes suelen tener nombre propio que les viene de antiguo. La gran mayoría vienen del griego (como Cástor) o del árabe (como Aldebarán), pero hasta las de magnitud 6 pueden nombrarse sistemáticamente de dos maneras:
El método de Bayer consiste en ponerle una letra, griega o latina, antes del nombre de su constelación en genitivo; por ejemplo: a Virginis.
El método de Flamsteed consiste en ponerle un número antes del nombre de su constelación en genitivo; por ejemplo: 67 Virginis.
Por supuesto que en vez del nombre de la constelación en genitivo podemos usar su abreviatura. Así por ejemplo la constelación de Virgo semeja una mujer con una gavilla de trigo en los brazos, y la estrella más brillante es una espiga de la gavilla, por lo que esta estrella puede nombrarse como:
Espiga (nombre propio español)
Spica (nombre propio latino)
aVirginis o aVir (sistema de Bayer)
67Virginis o 67Vir (sistema de Flamsteed)
Como muchas constelaciones semejan animales que tienen cola, como el Cisne o la Ballena, hay varias estrellas que se llaman Deneb (cola), y así hay una Deneb en la cola del Cisne, una Deneb Kaitos en la cola de la Ballena y una Deneb Algedi en la cola de Capricornio.
Sagitario semeja un arquero disparando, y el arco (Kaus en árabe) está formado por las estrellas lSgr (Kaus Borealis, al norte), eSgr (Kaus Australis, al sur) y dSgr (Kaus Media, en medio de las anteriores).
Ras significa cabeza en árabe, y encontraremos varias estrellas con nombre Ras en las cabezas de los personajes celestes; por ejemplo, Ofiuco semeja a Hércules cogiendo una serpiente (Serpens) y la estrella que representa su cabeza, aOph, se llama Ras Alhague. En la cabeza de Leo tenemos la estrella mLeo que se llama Rasalas, y en la cola tenemos la estrella bLeo que se llama Denébola.
Yed significa mano en árabe, y en Ofiuco encontramos las trellas dOph que se llama Yed Prior (mano delantera) y eOph llamada Yed Posterior (mano trasera).
Gienah significa ala, y podemos encontrar una Gienah Corvi en la constelación del Cuervo, y una Gienah Cygni en la constelación del Cisne.
La historia de las constelaciones hace que a veces los nombres puedan engañar; por ejemplo, las estrellas aLib, bLib y gLib que modernamente pertenecen a Libra, fueron antaño parte de Escorpio que es una constelación más antigua, y sus nombres provienen de esta época antigua: gLib se llama Zuben Alhakrabí que significa la pinza del escorpión, bLib es Zuben Aschamadí que significa la pinza del norte, y aLib es Zuben Algemaní, que significa la pinza del sur.
Antares significa "como Ares" (Ares es el nombre griego de Marte) porque está en Escorpio, en el zodiaco, y es muy brillante de un rojo similar a Marte hasta el punto que podría confundirse con él.
Las Pléyades, en Tauro, tienen los nombres de las 7 hijas de Atlas y Pléione (pléyades significa hijas de Pléione).
En muchas ocasiones existen varias estrellas con la misma letra; por ejemplo, en Orión existen 6 estrellas pi; y se las nombra como p1, p2, p3, p4, p5, y p6. En Eridano existen dos estrellas omicron, y la primera, o1 se llama Beid, y la segunda o2 se llama Keid.